Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Table Normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
Brian Bowles, Aaron Simpson,
Anthony Njokuani y Jeff Hougland se impusieron por decisión unánime a Takeya Mizugaki,
Brad Tavares, Andre Winner y Donny Walker respectivamente, en los cuatro
combates que se pudieron observar por Facebook.
En
la categoría de los pesos gallos
parece ser que nace un retador. Brian Bowles,
ex campeón de la división en WEC, venció por decisión unánime al japonés Takeya
Mizugaki y está cada vez más cerca
de tener una revancha contra el campeón
Dominick Cruz.
Si
bien parece que tras el segundo asalto Bowles (10-1) se fracturó la mano, eso no fue impedimento para que salga con su
brazo en alto luego de 15 complicados minutos. Lo único que se le puede
criticar a Mizugaki (14-6-2) es que no supo presionar lo suficiente como para
poner en aprietos a su rival.
Tras
este combate, dependiendo de cómo evoluciones la posible lesión de Brian, puede que lo veamos peleando por el título, mientras que Mizugaki necesita
recomponerse de una nueva caída y puede que un enfrentamiento contra Chris Cariaso esté en su agenda a continuación.
Pasando
a los pesos medios, Aaron Simpson (9-2) demostró un estupendo
nivel de lucha para controlar en todo momento al hawaiano, ex participante de
The Ultimate Fighter 11, Brad Tavares
(6-2).
Desde
el primer minuto quedó claro que la idea de Simpson era cortar distancias y golpear en el clinch. Sin conseguir el derribo por la gran defensa propuesta por
su oponente, transpiró mucho para resolver un combate que, en los papeles, parecía
más sencillo.
A
pesar de eso, Aaron reconoció el excelente
nivel de su oponente por lo que el
valor de su victoria es aún mayor. Tal vez un choque contra Tim Boetsch sea el paso adecuado,
mientras que el joven Tavares podría ser rival de James Head.
En
la categoría de los pesos livianos, el nigeriano Anthony Njokuani consiguió su primera
victoria en UFC luego de imponerse
al inglés Andre Winner por decisión
unánime.
Demostrando
una diferencia técnica abismal,
Njokuani (15-5) conectó con limpieza la mayoría de sus golpes mientras que esquivó
con excelentes movimientos de cintura los que intentaba Winner (12-6-1). El mejor momento del combate ocurrió en el
primer asalto cuando, por más de 30 segundos, Anthony no paró de conectar
golpes a su rival que se mantuvo de pie únicamente por su coraje.
Tras
esas acciones, ambos bajaron un poco el rendimiento, pero la mayor claridad en el intercambio, sin dudas, fue
para el ganador. Ahora sería
interesante enfrentar a Njokuani con otro gran golpeador como Michael Johnson, mientras que no
estamos seguros del futuro de Winner dentro de UFC ya que es su cuarta derrota
en seis presentaciones.
La
primera pelea de la velada fue entre dos pesos gallos debutantes. En un combate plagado de acción en el suelo Jeff
Hougland (10-4) le ganó por decisión
unánime a Donny Walker (14-7).
Siendo la primera presentación de ambos peleadores dentro del octágono los
nervios le pueden haber jugado una mala pasada.
Sin
embargo, ambos se mostraron prestos a intercambiar golpes y a realizar buenos
intentos de sumisión, aunque fueron los de Hougland los que predominaron. Su
próximo rival podría ser Francisco
Rivera, mientras que Walker tal vez sea el encargado de darle la bienvenida a algún peleador que pueda
llegar a probar suerte en UFC.