Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Table Normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin:0in;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
Si
hay un detalle que caracteriza al Ultimate Fighting Championship, es
precisamente lo impredecible de las Artes Marciales Mixtas. Ningún combate se
parece a otro y menos un peleador a su contendiente.
Eso
podría explicar el pórque de su rápida aceptación entre los latinos y la razón
por la que personajes como Caín Velásquez o bien Jon “Bones” Jones pasaron en pocos meses de
ser unos desconocidos a ser miembros de la elite del deporte en los Estados
Unidos.
En
el último de los casos, Jones demostró
su potencia demoliendo a un “Shogun” Rua, que no tuvo tiempo de mostrar la
dinamita que tenía en las piernas.
La
leyenda brasileña cayó rendido en el octágono y fuera del mismo, afirmando que
“Bones” representaba la nueva era de este deporte. “Nada que hacer”, concluiría el amazónico. Y
aunque no lo dijera, todo mundo fue testigo de eso. En UFC, el lema es renovarse o despedirse.
El
campeón más joven en la historia de la UFC, tuvo incluso el día del UFC 128, la
oportunidad de interrumpir un atraco, cuando junto a su entrenador Greg
Jackson, lograron someter a un sujeto que había robado a una dama en las
afueras de un hotel en New Jersey. Es
decir, las Artes Marciales Mixtas son parte de la vida cotidina.
Y
el fenónemo se contagia fácilmente. West
Virginia se convirtió en el estado número 45 en reglamentar las Artes Marciales
Mixtas, con lo que se abre la posibilidad de hacer un evento en esa región. Un
tremendo logro para una ciudad que ya ha producido campeones de este deporte,
como el mismo Brian Bowles, que ostentó el título gallo en la extinta WEC.
El
próximo gran objetivo es New York, en donde muchos aficionados se frotan las
manos con ver una cartelera en el Madison Square Garden. Al parecer, todo esto
es cuestión de tiempo.
Pero
a decir verdad, cuando hablamos de que en UFC lo importante es evitar el
reciclaje, estamos refiriéndonos a personajes como el mexicano Leonard García,
quien este sábado volverá a chocar con el “Zombie Coreano”, Chan Sung Jung, ante quien protagonizó la mejor pelea de 2010, todavía
dentro de la disciplina del extinto WEC.
García posee un
detalle especial. Nunca da una pelea aburrida.
Es un guerrero al que le hierve la sangre y siempre se obsesiona por
culminar sus peleas por la vía del cloroformo.
Pero lo importante de
este caso es que con García, el espectáculo está asegurado. Eso es lo que dicta
la lógica, cuando ambos choquen en Seattle, dentro el UFC Fight Night : Nogueira vs. Davis.
Chang Sung Jung quiere
olvidar su derrota ante el azteca en una decisión dividida, para entrar al
terreno de la UFC con buen pie.
Aunque para los
amantes del MMA, lo mejor sería una repetición de la gran contienda entre
ambos, no cabe duda que esta será otra historia.
Y es que este deporte,
no tolera pausas ni treguas. Como diría el buen Dana White, “no hay que dejar
la pelea en manos de los jueces”.