주요 콘텐츠로 건너뛰기
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Sobran aspirantes

Los caminos siempre se acortan cuando se habla de futuro en el deporte.
Ya muchos hablan que debería existir el crossover entre UFC y
Strikeforce para que se definan algunas de las peleas más grandes de la
historia en las Artes Marciales Mixtas.

Por ejemplo, la demostración de poderío de Gilbert Meléndez y de Nick
Díaz en la última función de Strikeforce en San Diego, los puso en el
ojo de los aficionados que los reclaman para desafiar a algunas de las
figuras de UFC.

El “Niño” Meléndez ha barrido con todos sus contrincantes en su territorio y sería cuestión de ir por retos más exigentes.

Dependiendo de lo que pase en la pelea entre Frankie Edgar y Gray
Maynard en el UFC 130, sería increíble pensar a futuro en que Meléndez
pudiera tener una oportunidad contra cualquiera de los dos.

Aunque antes ya otro están esperando turno como Anthony “Showtime”
Pettis y Clay Guida, que al parecer serían los próximos ungidos con una
oportunidad al título.

En fin. En un mundo perfecto. Las peleas estelares llegan tarde o
temprano. Otro ejemplo claro es Nick Díaz, quien puso fuera de órbita a
un Paul Daley, que se ha caracterizado por calentar de más las peleas y
que no pudo soportar el intercambio de metralla.

Al final de cuentas, la pelea no defraudó y ambos contendientes dieron
una muestra perfecta de lo que es una pelea de pie, claro con mejor
desenlace para Díaz, que sería una gran posibilidad para Georges
St-Pierre, gane o pierda este contra Jake Shields.

En UFC y Strikeforce todo evoluciona, así que aunque hay muchas cosas
estipuladas, no hay nada escrito. El mismo Dana White lo dijo en la
conferencia de prensa del UFC 126. “ (Anderson) Silva se quedó sin
contendientes en los medianos y St-Pierre, si le gana a Shields, estaría
en la misma situación. Esto nos obligaría a enfrentarlos”.

Sin embargo, ahora con la victoria de Jon Jones en los semicompletos y
la aparición de otros contendientes, al parecer la que sería la pelea
del siglo, tendría otras alternativas, antes de apostar porque GSP suba
de peso.

Silva ya peleó en la división de los semicompletos, venciendo a Forrest
Griffin en el UFC 101. Es decir, cabe dentro de lo posible que pueda
enfrentar a Jones, que se ha convertido en una versión mejorada de la
“Araña”.

Anderson tiene el panorama abierto para elegir su próxima pelea, aunque
de sus últimos combates, únicamente Chael Sonnen lo ha exigido y estuvo
a punto de vencerlo a no ser por la experiencia del brasileño que logró
someterlo con un triángulo en los últimos segundos del quinto asalto.

Ahora bien. Está pendiente el desenlace del pleito entre GSP y Jake
Shields, pero el panorama de lo que podría venirse sigue cambiando ante
las múltiples opciones que se presenten en el horizonte.

De momento, UFC y Strikeforce no se han planteado hacer carteleras
conjuntas. Pero el mundo es cambiante. Al final de cuentas, en las Artes
Marciales Mixtas cualquier cosa puede pasar, menos rechazar una gran
cartelera.