주요 콘텐츠로 건너뛰기
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Tito Ortiz ante otra de sus trilogías en el UFC

El próximo 7 de julio en Las Vegas tendrá lugar el esperado evento UFC 148 en el cual la pelea principal
es la revancha más esperada en la historia del UFC, Anderson Silva vs Chael Sonnen, combate que desde que se anunció ha
levantado grandes expectativas.

Sin embargo, no sólo de
esa revancha vive el UFC 148 y otro de los enfrentamientos de este cartel es la
trilogía entre Tito Ortiz y Forrest
Griffin, dos de los grandes de todos los tiempos en este deporte. Precisamente
ese día se acaba la carrera de Tito y qué mejor manera de hacerlo que en otra
de sus trilogías ante uno de los históricos en las artes marciales mixtas.

Cuando pensamos en las
trilogías del UFC no encontramos muchas, pero dentro de las pocas que encontramos
esta de Tito-Griffin es la segunda para el peleador mexicoamericano, quien
cuelga los guantes tras una carrera que lo llevará al Salón de la Fama del UFC esa misma semana del UFC 148,  dentro de las festividades de la Internationa Fight Week en toda la ciudad de Las Vegas desde el martes 3 de Julio y la UFC Fan Expo, evento gigante que tendrá
lugar el 6 y 7 de julio en el Hotel Mandalay Bay de Las Vegas.

Tito y Ken Shamrock se enfrentaron en tres ocasiones desde el 2002 hasta el
2006, dejando su huella en este deporte en Estados Unidos. El primer
enfrentamiento que tuvo lugar el 22 de noviembre del 2002 demostró que se podía
hacer dinero en las artes marciales mixtas y que el público en el país estaba
listo para comprar y consumir el producto que ofrecía el UFC.

Lo más interesante de
esta trilogía es que las dos primeras peleas las ganó Tito y, de todas formas,
el tercer combate fue uno que rompió records de audiencia en televisión por
cable y fue también el “Bad Boy de Huntington Beach” el que se llevó el triunfo
por nocáut.

El hecho de que haya
trilogías por lo general significa que los triunfos y derrotas se intercambian
entre los involucrados, pero no fue éste el caso de Tito vs Shamrock. Esto nos
da una idea de las expectativas que estos dos peleadores levantaron con sus
tres enfrentamientos.

Liddell vs Couture, dos grandesTambién me vienen a la
mente los tres combates entre Chuck
Lidell y Randy Couture
, todos por el título semipesado del UFC y todos finalizados
en nocáut. Couture sorprendió al mundo con la victoria en la primera pelea,
pero el “Iceman” tomó venganza y noqueó al “Natural” en las siguientes dos
peleas
. Todo esto en menos de tres años, de junio del 2003 a febrero del 2006.

Otra de las grandes
series de tres peleas es la que sostuvieron Matt Hughes y Georges St-Pierre. Como la anterior que mencionamos,
ésta entre los dos mejores welters
de la historia fue por el campeonato y las tres peleas terminaron antes del
límite. Primero fue Hughes quien venció al retador con un armbar en el primer
asalto. Después, el actual campeón tomó su venganza y derrotó a Hughes por
nocáut técnico y en la tercera pelea por sumisión.

Como las trilogías
mencionadas anteriormente, esta también tuvo lugar en un lapso de unos tres
años. Para los fanáticos de las artes marciales mixtas, no era problema que
estos guerreros se enfrentaran con frecuencia, pues había calidad de sobra
entre ellos y, sobre todo, mucha acción.

Edgar vs Maynard en UFC 125Un poco más reciente,
pero no menos importante, tenemos las tres peleas en las que se enfrentaron Frankie Edgar y Gray Maynard entre el
2008 y el 2011. La primera la ganó Maynard, pero la celebridad de esta trilogía
fueron las dos últimas peleas. La que tuvo lugar el 1ro de enero del 2011 y la
que cerró el ciclo en octubre de ese mismo año. En ambos enfrentamientos, Edgar
defendía su corona ligera y en ambas estuvo en grandes problemas en el primer
asalto, a punto de ser noqueado.

Pero ese “Rocky” que
lleva adentro el chico originario de Nueva Jersey le dio fuerzas para
recuperarse y lograr un empate (en la segunda pelea) y un fulminante nocáut en
el cuarto asalto en el último enfrentamiento. En ambos casos, Frankie defendió
su título y en ambos casos salió como un guerrero de primer nivel en las artes
marciales mixtas, con la cara destrozada pero con el corazón del tamaño de la
China.

De regreso al UFC 148 y
a Tito, esta pelea suya con Griffin no sólo cierra su brillante carrera en las
artes mixtas, sino que concluye la última gran trilogía en este deporte.

La primera pelea allá en
noviembre del 2006 la ganó el mexicoamericano por decisión dividida y fue considerada la pelea del año. En el 2009, Griffin se tomó su venganza y lo venció,
también por decisión dividida, en un combate que dejó a todos con opiniones
encontradas sobre quién había ganado.

Qué mejor manera de
terminar de saldar estas cuentas que enfrentarse el fin de semana del 4 de
julio, en una de las fechas más significativas del UFC, y en un cartel que
tiene como pelea principal la revancha más esperada en la historia (Silva vs
Sonnen) y hasta puede ser el cierre de la carrera de Griffin, quien anunció que
si pierde se retira.

Sólo con revisar la
carrera de ambos, se me pone la carne de gallina al pensar que esta podría ser
su última cita en un octágono.

Griffin fue el ganador
de la primera edición de la serie televisiva The Ultimate Fighter y es uno de los responsables de la gran
popularidad de las artes marciales mixtas en Estados Unidos, sobre todo tras su
pelea en aquella final ante Stephan Bonnar. Después vinieron los triunfos sobre
“Shogun” Rua y “Rampage” Jackson, lo que validó su carrera con el título de las
205 libras.

Tito, por su parte, ha
sido el campeón semipesado que más veces ha defendido su corona y su carrera,
que comenzó en 1997, ha sido una de las más grandes en la historia del UFC.

No hay una mejor forma
posible que finalizarla que con esta trilogía y con su exaltación al Salón de
la Fama del UFC.

Casi nada para aquel
jovencito llamado Jacob Christopher “Tito” Ortiz, el peleador de las dos
banderas, la estadounidense y la mexicana, el guerrero de sangre latina que
este 7 de julio en Las Vegas en  el UFC
148 cuelga los guantes y termina su carrera en el octágono.

¡Hasta la vista, Tito!

Me puedes seguir en
twitter en @vikingomartell